Soporte Programa de gestión DAF ERP

Certificados digitales

¿Qué es un certificado electrónico? ¿Dónde se puede obtener?

Un Certificado Electrónico (o certificado digital) es un fichero digital emitido por una tercera parte de confianza (una Autoridad de Certificación) que garantiza la vinculación entre la identidad de una persona o entidad y su clave pública, por tanto, permite identificar a su titular de forma inequívoca.

Un certificado digital que siga el estándar X509v3, utilizado por los navegadores, contiene la siguiente información:

  • Identificación del titular del certificado: Nombre, dirección, etc.
  • Clave pública del titular del certificado.
  • Fecha de validez.
  • Número de serie.
  • Identificación del emisor del certificado.

Para obtener información sobre qué es la firma electrónica, cómo puede obtenerse, etc., acceda a la información que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT-RCM) pone a su disposición a través de CERES(Certificación Española). Por otra parte, cada tipo de certificado se obtiene según las indicaciones particulares del organismo emisor.

Certificado Electrónico de Empresa

La FNMT-RCM emite tres tipos de certificados de representante que son cualificados de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 910/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transaciones electrónicas en el mercado interior.

Importante: Los representantes que sean administrador único/solidario de la entidad NO deben solicitar certificado de representante de persona jurídica. Deben solicitar el certificado de administrador único o solidario.

Para Administrador Único o Solidario

El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de capital, establece, en su artículo 210, que «la administración de la sociedad se podrá confiar a un administrador único, a varios administradores que actúen de forma solidario o de forma conjunta o a un consejo de administración».

Por tanto, administrador único será, como su propio nombre indica, cuando existe un solo administrador. Por su parte, administrador solidario puede darse cuando, existiendo más de un administrador, estos no son mancomunados. Administrador solidario es aquél que puede tomar las decisiones por sí solo, sin necesitar la concurrencia de voluntad del resto de administradores. En consecuencia, administrador mancomunado será aquél que requiere el consentimiento o la firma del resto de administradores para poder ejercer sus funciones.

Este certificado se expide a los administradores únicos o solidarios como representantes de las personas jurídicas para sus relaciones con las administraciones públicas y en la contratación de bienes o servicios propios o concernientes a su giro o tráfico ordinario.

Este certificado puede ser obtenido por: sociedades anónimas (A) y limitadas (B) si el representante de la sociedad es administrador único o solidario inscrito correctamente en el Registro Mercantil.

Ayuda: ¿Qué certificado de representación debo solicitar?

Para Persona Jurídica

Se expide a las personas físicas como representantes de las personas jurídicas para su uso en sus relaciones con las Administraciones públicas, entidades y organismos públicos, vinculados o dependientes de las mismas.

Ayuda: ¿Qué certificado de representación debo solicitar?

Para Entidad sin Personalidad Jurídica

Se expide a las personas físicas como representantes de las entidades sin personalidad jurídica en el ámbito tributario y otros previstos en la legislación vigente.

Este certificado se expide a las personas físicas como representantes de las entidades sin personalidad Jurídicas para su uso en sus relaciones con aquellas Administraciones Públicas, Entidades y Organismos Públicos, vinculados o dependientes de las mismas.

Ayuda: ¿Qué certificado de representación debo solicitar?

Las extensiones de archivo de los certificados digitales más comunes son:

 .pfx, .p12, .cer y .crt. 

ExtensiónDescripción
.pfxCopia de seguridad con clave privada de un certificado exportado desde Internet Explorer
.p12Copia de seguridad con clave privada de un certificado exportado desde Firefox
.cerFormato de exportación de clave pública desde Internet Explorer
.crtFormato de exportación de clave pública desde Mozilla Firefox

¿Cómo convertir mi Certificado con extensión .p12 a .pfx?


Publicado

en

por

Etiquetas: