Categoría: SOPORTE
-
Modulo contable – Cierre ejercicio (20XX) Apertura ejercicio (20YY)
MODULO CONTABLE DAF_WIN Apertura ejercicio (20YY) Localizar la opción del menu:Contabilidad apuntes contables apertura de ejercicio Esta opción permite copiar el plan de cuentas del ejercicio anterior y convertir los saldos finales en iniciales del ejercicio que se inicia.Normalmente se usa cuando se quiere empezar a introducir datos en un nuevo ejercicio. No es necesario…
-
INCORPORACIÓN LINEAS EN DOCUMENTOS PROVEEDOR
Para incorporar lineas en un documento de entrada de proveedor una vez están introducidos los datos de cabecera del mismo. Seleccionaremos la opción El archivo según el tipo de archivo Dependiendo de la extensión del mismo la estructura de los datos son las siguientes: Si la extensión del archivo es: «txt» y Es un fichero…
-
INCORPORACIÓN LINEAS EN DOCUMENTOS CLIENTE
Para incorporar lineas en un documento de cliente una vez están introducidos los datos de cabecera del mismo. Seleccionaremos la opción El archivo según el tipo de archivo Dependiendo de la extensión del mismo la estructura de los datos son las siguientes: Si la extensión del archivo es: «xls», «xlsx», «ods» No utilizar titulos de…
-
Certificados digitales
¿Qué es un certificado electrónico? ¿Dónde se puede obtener? Un Certificado Electrónico (o certificado digital) es un fichero digital emitido por una tercera parte de confianza (una Autoridad de Certificación) que garantiza la vinculación entre la identidad de una persona o entidad y su clave pública, por tanto, permite identificar a su titular de forma…
-
¿Cómo convertir mi Certificado con extensión .p12 a .pfx?
Los nombres de archivo de Windows tienen dos partes separadas por un punto: primero, el nombre del archivo, y segundo, una extensión de tres o cuatro caracteres que define el tipo de archivo. En certificado .p12, por ejemplo, la primera parte del nombre de archivo es certificado y la extensión es .p12. Para cambiar una…
-
El número de Justificante de la declaración debe ser cumplimentado o no es correcto
Al intentar enviar declaraciones generadas por programas externos a través de la opción de presentación mediante fichero (TGVI Online) puede mostrarse el error 1011: “El número de Justificante de la declaración debe ser cumplimentado o no es correcto». En caso de presentar una declaración complementaria o sustitutiva mediante fichero, el número de justificante de la nueva declaración…
-
Listado de Retenciones
Para listar las retenciones accederemos a Informes y al listado correspondiente ya sean de proveedor o cliente.
-
COMO INTRODUCIR SUPLIDOS EN UNA FACTURA DE PROVEEDOR.
Los suplidos son cantidades de dinero que un empresario o profesional paga a un tercero por cuenta de un cliente y luego se las carga a dicho cliente en una de sus facturas dirigidas a él; por ejemplo el que realiza una gestoria en el pago del IVA, . Por eso como tales no tributan en el…
-
COMO INTRODUCIR LA RETENCIÓN EN UNA FACTURA DE PROVEEDOR.
Cuando un profesional aplica una retención o por ejemplo las retenciones de los alquileres y debemos reflejarla en el registro de facturas recibidas. Colocaremos en la linea de documento en la base el importe de la retención y con la tecla F4 buscaremos la retención correspondiente según el tipo a aplicar (dicho % no lo…
-
Listado de Suplidos
Para listar los suplidos accederemos a Informes y al listado correspondiente ya sean suplidos de proveedor o cliente. En la pestaña de configuración podremos seleccionar el formato del listado. Al pulsar en Generar listado saldrá en el formato seleccionado.