Categorías
SOPORTE

Evolución de compras

Listado Evolución de compras

 

En los listados maestros de artículos nos encontramos con las diferentes posibilidades de imprimir los datos de un artículo.

Maestros –> Artículos –> Listados –> Evolución de compras

8

 

El indicador de orden puede ser ascendente (A) o descendente (D), también está la posibilidad de definir el campo de orden.

Cada una de las pestañas indica, para cada opción elegida, información concreta del/los artículo/s, dependiendo el listado, algunas de las opciones pueden no estar activas para el mismo.

La pestaña de selección de rangos se activa siempre.

2

 

Activo a fecha: Desestimar los artículos que están dados de baja a la fecha señalada.

Desde artículo/ Hasta artículo: Rango de artículos por el que podemos acotar el listado.

Desde familia/ Hasta familia: Rango de artículos por el que podemos acotar el listado.

Desde subfamilia/ Hasta subfamilia: Rango de artículos por el que podemos acotar el listado.

También tenemos tres subpestañas por las que filtrar el listado; Stock, Series, Artículo y Filtros opcionales.

 

Y pestaña opciones aparecerá activa, que son independientes del resto de los listados de artículos.

3

En esta pestaña es donde escogeremos las diferentes opciones activas que nos interesan en cada momento, estas son muchas y variadas dando multitud de posibilidades según el listado seleccionado y las necesidades del usuario.

 

La única variación respecto a los anteriores listados de artículos, es que en esta podemos seleccionar períodos y mes de vacaciones, dado que no hay opciones de impresión.
Una vez hayamos seleccionado el rango de filtros de artículos y habiendo indicado las fechas y períodos que queremos comprobar, nos podemos encontrar con el siguiente listado:

9

  • CodigoArt: Código de artículo.
  • Descripción: Descripción del artículo.
  • SumaClientes: Suma de clientes diferentes que han comprado el artículo.
  • SumaSalidas: Número de salidas (albaranes o facturas) que se han hecho durante el período seleccionado.
  • SumaPedidosPendientes: Número de reservas de clientes (pedidos de clientes) pendientes de traspasar a albaranes o facturas.
  • AuxiliarCalculo: Acumulado de stock de artículos.
  • PorcentajeCalculo: % de stock de la suma del total. (AuxiliarCalculo*100)/TotalStock.
  • Periodo x: Número de salidas (albaranes o facturas) que se han hecho durante el primer período seleccionado.
  • Stock: Stock Actual del artículo.
  • Previsión x: Stock – (SumaSalidas / (MesesPeriodos – MesesVacaciones)) * NumPrevisiónes .

En  la pestaña de impresión desde donde podremos ver las diferentes posibilidades de los listados a la hora de visualizarlos.

4

 

 

Una respuesta a «Evolución de compras»